domingo, 29 de enero de 2017

Aterrizando en Uruguay

Buenos mis panas, una vez que ya les hable de cómo tramitar sus papeles y tienen clarita esa parte, tengo que decirles como planificar su llegada a Montevideo.

Este es un punto bastante importante en el proceso migratorio de cualquiera, y es que no se puede iniciar ningún cambio en la vida, sin primero haber evaluado la estabilidad de vivienda que se debe tener para mantenerte concentrado en la próxima etapa del proyecto como inmigrante que empiezas (buscar y conseguir la chamba).

En este paso comienza la parte a la que yo considero más difícil de llegar al Uruguay, y es que está muy relacionada con factores que rodean el entorno con el que te vienes y la preparación previa que tuviste. Hablando claro y raspado, cuantos vienen y con cuanta platica vienes; honestamente, aunque les expliqué en la entrada anterior que el proceso de solicitudes de residencia es bastante sencillo, no pueden cometer el error de llegar sin planificar como vivirán y el tiempo que podrían aguantar sin tener una entrada de dinero fija.

Alquilar vivienda en Uruguay tiene varias aristas que me va llevar una entra entera para explicárselas a detalle, ya que se manejan una serie de garantías (son un tipo de respaldo que tienen los arrendatarios, para que se cumplan los plazos de pagos) a través de empresas públicas y privadas, donde piden una grupo de requisitos que como extranjeros no cumplimos en su mayoría. Es por eso que hoy quiero darles una visión general de que es lo que pueden hacer al llegar y como tomar la opción que mejor se apegue a su grupo y bolsillo.


Arrancare a echarles mi cuento y que fué lo que hicimos para que al llegar tuviéramos asegurado un techo donde vivir. De antemano como ya les dije en mi presentación, nosotros somos cuatro (cuando nos vinimos éramos tres y traíamos una “Uruguashita” importada en vientre… Otro cuento más para otro día… sean pacientes) y nuestro caso posiblemente sea el que genere un poco más de gastos y por ende mayor planificación previa. Al darnos cuenta lo que les dije arriba sobre las garantías y saber que sería bien “peluo” conseguirla, seguimos investigando y encontramos una opción de alquiler temporal que manejan los uruguayos para las épocas vacacionales, o para personas que solo estarán por tiempo determinado.

Existen dos páginas primordiales que deben usar como referencia en este punto, Gallito y MercadoLibre, allí van a la sección de alquileres temporales y encontraran un buen número de opciones de gustos, colores y donde no necesitan garantía alguna para que les alquilen. ¿Cuál es la parte difícil de este alquiler? En su mayoría debes cancelar por adelantado el monto total de los meses que deseas alquilar el apto, en nuestro caso lo hicimos por tres meses, así que comiencen a calcular el dinero que pueden necesitar, tomando en cuenta que deseen tener una holgura de tres meses para conseguir su empleo.

Ventajas:

  • No solicitan garantías.
  • Los apartamentos están completamente amoblados.
  • Incluyen servicios como TV por cable, Internet, Teléfono y Condominio (Aquí, Gastos Comunes), Excepto la electricidad, que en Uruguay vale más que un frasco de Whisky.
  • Puedes tenerlo alquilado antes de llegar al País.
  • Estableces un colchón de tiempo para movilizarte en Montevideo, conocer y poder alquilar algo en mejor zona, más económico o cerca de donde trabajas.

Desventajas:
  • Suelen ser más costosos.
  • Dependiendo quien este manejando la oferta del inmueble, sería el pago adelantado del alquiler.

Aquí les doy el dato a mejorar de lo que nosotros hicimos, si me prestaron atención hasta ahora podrán haber notado que deje a entender que no siempre se paga toda la estadía (mi ejemplo, tres meses) por adelantado. Luego de esos tres primeros meses acá y en vista que pagar varios meses adelantado nuevamente era un golpe duro a los ahorritos, busque y busque hasta que conseguí otro con trato directo con el dueño y llegamos al acuerdo de ir pagando mes a mes. Que ya teniendo trabajo, la vaina era un jamón.

Ahora bien, existe la opción para los que vienen solos o máximo en pareja y las que les recomendaría para ahorrar un poco de dinero y evitar hacer un gasto excesivo en vivienda. Esta sería hacer el alquiler de una habitación, ya sea en una casa de familia o en una pensión. En este aspecto no tengo mucho que ahondar ya que como saben no fue lo que hice, pero muchos otros inmigrantes que conozco lo han utilizado o utilizan con éxito. Lo que si les aconsejo es que busquen con detenimiento y sean cuidadosos al escoger, es importante que pregunte mucho sobre el lugar y les sean claros con lo que pueden y no pueden hacer en este tipo de alquiler, recuerden que, al vivir en una casa de familia o una pensión, tendrán que convivir con extraños y el choque de culturas pudiera ser de gran ayuda en la adaptación o quizás todo lo contrario.

Al igual que la primera opción, pueden ubicar lugares en las páginas de Gallito y MercadoLibre (“me deberían pagar por darles publicidad a esta gente”… “ponte a creer que estas gordo y no comas Jean”), pero también cuentan con una muy buena llamada Airbnb para que la consulten también. Obviamente se meten en google y aparecerán muchas otras, pero estas son las más populares por ponerles una categoría; de igual forma la idea es que busquen mucho, investiguen todo lo que puedan del sitio y encuentren algo que se adapte a sus necesidades.

Por último, otro dato para el “5 y 6”, casi todos organismos públicos donde van a realizar sus trámites y las empresas privadas más grandes de la cuidad se encuentran en el Centro, por lo que les recomiendo, si el bolsillo lo permite, que busquen en las primeras de cambio vivir en dicho “Barrio” o cerca de este (Ciudad Vieja, Cordón, Tres Cruces, Palermo, Barrio Sur). Podrán ahorrar bastante en transporte público; que sinceramente me parece fenomenal (les prometo que lo explicare a detalle más adelante) pero que se puede tornar costoso al utilizarlo reiteradamente.


Vamos a dejarlo hasta aquí, creo que con esto pueden tener una idea completa del tema. Déjenme sus comentarios o preguntas, si les pareció de ayuda la información comportan en sus redes sociales (no sean caletas) y suscríbanse al blog para enterase de las próximas publicaciones.

Saludos, nos leemos.

11 comentarios:

  1. Excelente aporte! aunque aun no he llegado y con el favor de dios no pasare por estos tramites ya que contamos con garantía (historia larga) voy a hacer dos aportes. El primero es que mientras mas te alejes de MVD mas económico es el alquiler (aqui hay que hacer un STOP porque eso te obliga a buscar un empleo cerca de donde vives y las ofertas son menores que en MVD, aunque si vas dispuesto a echarle pichon a todo encuentras aqui, alla o mas alla, pero eso es criterio de cada quien). el segundo aporte y este si le vale a muchoooooos que ya estan alla pero que aun no lo saben, es que puedes solicitar GARANTIA DE CONTADURIA con solo un mes de empleo, desde tu primer recibo puedes dirigirte a sus oficinas y comenzar a tramitar tu garantía, donde esta el truco? en que solo te dan garantía del 30% de tu salario, lo cual indica que mientras mas miembros de tu familia trabajen mayor sera la garantía y te servirá para alquilar. Si tu núcleo familiar (el cual no es tu caso) tienes dos hijos en edad laboral , trabajan además tu esposa y tu, son 4 personas que aportan en esa garantía, pues todos sus sueldos pasan a ser parte de la misma! Ahora bien , si solo trabajan tu y tu esposa deberán tener enormes sueldos para alcanzar un alquiler en MVD. Es cosa de criterios y decisiones personales, de ajustarse y ver las oportunidades. Espero que lo que aqui les comento porque tampoco soy caleta jajajaja y considero que tenemos que ayudarnos toooodoooos, le sirva a alguno! Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Agenor como estas, excelente aporte y comentario. El tema de las garantías es complejo y estaré preparando próximamente una entrada a detalle, ya que me encuentro en ese plan ahora. Aunque no puedo negar lo que nos comentas, tengo entendido según lo que he investigado, que las garantías por CGN solo están destinadas para los funcionarios públicos con un año de antigüedad según lo expresa su normativa.

      La par de CGN es la garantía de misterio de vivienda, que esta dirigida a empleados que no sean funcionarios publicas y para ella solicitan dentro de sus requisitos los 3 últimos recibos de sueldo, por lo que al menos debes tener 3 meses "laburando".
      Saludos, un abrazo!!!

      Eliminar
  2. Buenos Dias, tengo una pregunta, cuando tu te fuiste pudiste conseguir pasajes aereos en BsF? por que he preguntado en varias aerolineas y solo aceptan $

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Sergio, buenos días. Si amigo cuando nos vinimos lo hicimos por conviasa, pagado en bolívares directamente con ello. Nosotros en su momento reservamos por la linea telefónica y pagamos en sus oficinas. Como ahorita todo se ha vuelto un guiso, no sabría decirte su aun puedas conseguir así. Se que hay gente que esta vendiendo pasajes de conviasa en un millon y medio.

      Eliminar
    2. Pero hasta donde se conviasa lo mas cerca que llega es hasta buenos aires.

      Eliminar
    3. Exacto, y en buenos aires tienes dos opciones de llegar a Montevideo. Una el Buquebus y Otra el Seacat Colonia, ambas son vía marítima. Es la forma mas económica de llegar, las opciones de copa y avianca son bastante costosas

      Eliminar
    4. hola buenas noches y gracias por compartir tu experiencia y la de tu familia, me identifico porque tambien tenemos hijos y estamos estudiando a uruguay como posible pais a residir, e leido bastante y realmente no encuentro mayor problematica, es por eso que quisiera que por favor me digas como venezolano y padre que es lo que no te parece que sea tan bueno como para conciderar no escojer a uruguay, es decir como padre te parece que hay posibilidades de estudio para nuestros pequeños y el clima es facil de adaptarse, que otra cosa pudiera no ser tan bueno para nuestros hijo alla. de antemano gracias y que sigas en Bendicion para toda tu familia.

      Eliminar
    5. Hola Mary, que gusto saludarte... Te cuento que sinceramente una de las cosas que tome en cuenta para escoger uruguay fue la seguridad y tranquilidad que brinda para vivir con niños, es un país muy seguro (aunque los locales digan lo contrario, obviamente lo nuestro es una aberración), con salud de nivel y muy buena educación... Los contras de la cuidad es que es costosa y para vivir mas o menos tranquilos hay que tener dos sueldos de profesionales, venir a ganar sueldo mínimo o un poco mas no va ser una experiencia agradable... Que me desagrada de Uruguay, su forma de manejar aquí muere mas gente por accidentes de transito que por cualquier otra razón, Según estadísticas Cada 18 horas muere un uruguayo en accidentes de tránsito. Cada día hay 81 lesionados... Así que algo que me molesta mucho es verlos manejar y de lo que hay que cuidarse al tener un vehículo es de lo mal que manejan en la rutas (aquí no hay autopistas como las conocemos aun)... Sobre el clima, existen las cuatro estaciones, abrigo para el frió y playa para el calor jejejejeje.
      Saludos Mary

      Eliminar
    6. muchas gracias por tu regalar de tu tiempo en responder. Dios les Bendiga y les cuide siempre.

      Eliminar
  3. Hola y gracias por compartir tu experiencia, me identifico porque al igual tengo esposo e hijos, y es diferente la apreciación cuando se es padre. Por favor si pudieras decirme desde tu punto de vista que es lo que no te gusta o menos te agrada de uruguay y sobre todo repito desde tu punto de vista como padre. muchas gracias

    ResponderEliminar