sábado, 21 de enero de 2017

Aquí Vamos…!

En esta parte del blog básicamente debería o debo presentarme, a veces es un poco difícil comenzar a hablar sobre ti para decirle a los demás cómo y quién eres, así que solamente empezare a echarles el cuento de quien soy yo.


Mi nombre es Jean Carlo Justo, y como dice el título del blog, soy de esa hermosa tierra que se encuentra bien al norte de Suramérica, bañada por la cálidas y cristalinas aguas del mar caribe y que tiene como nombre Venezuela.


Específicamente de Caracas, su capital. Tuve la oportunidad de tener unos padres que con poco hacían mucho y que honradamente tuvieron la oportunidad de enseñarme lo bueno y lo malo de la vida, cosa que yo escogiera el mejor camino para mi futuro… con uno que otro buen coñazo en el medio que me aclarara el pensamiento!!!

Soy Ingeniero en Sistemas, tengo una familia hermosísima que la conforma mi esposa y mis dos hijas (si ya deben estar diciendo," este está más jodido… nunca ganara una en su casa"), apasionado a muerte del fútbol y Magallanero de nacimiento (para los que no sean de Venezuela el Magallanes es un equipo de béisbol).


Bueno, a lo que vamos y la razón del blog; es que por razones circunstanciales a la época que actualmente vive mi Venezuela, como muchos otros compatriotas tuve que tomar la difícil decisión de emigrar de mi tierra y pasar a engrosar la larga lista de inmigrantes venezolanos en el mundo. El 15 de julio de 2016 nos tocó agarrar nuestros macundales, como decimos por allá, subirnos a un avión y al cabo de algunas horas, embarcar esta nueva travesía que tomaría nuestras vidas en un país pequeño en territorio, pero muy grande en amabilidad, cordialidad y lleno de oportunidades llamado Uruguay.
No podíamos dejar de hacer la foto ‘cliché’ sobre la Cromointerferencia de Carlos Cruz Diez

Para no hacerles muy largo el cuento y dejar para próximas entradas del blog, les comento que al día de hoy cuando escribo estas líneas, ya tenemos 6 meses viviendo en Uruguay. Una experiencia bastante satisfactoria donde en las primeras de cambio se han logrado los objetivos iniciales planteados, es por esto que me surgió la idea de comenzar a escribir un blog, donde pueda transmitir información que sirva de ayuda para los que deseen tomar esta opción migratoria.

Poco a poco con el pasar de los días, les voy a ir contando nuestras vivencias y todo lo relacionado con el proceso migratorio. Sé que muchos hermanos en Venezuela desean salir y quisiera en cierta manera poder brindarles información de primera mano.

Nos leemos pronto. 

16 comentarios:

  1. ok Jean voy a estar muy pendiente. Caluroso saludo.

    ResponderEliminar
  2. Como se crece afuera, como has crecido desde que te conocí. Gracias por brindar este aporte a los venezolanos, bien necesitados de conoces lisbeth procesos y traumas de migrar. Un abrazo a ti y tu familia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por suerte he tenido la oportunidad de tener buenos maestros y compañeros en la vida Armandito.. Un abrazo a la distancia.

      Eliminar
  3. Excelente Jean, saludos y éxito!!

    ResponderEliminar
  4. Gracias por abrir este espacio informativo, en lo que puedas comenta como hiciste tu ingreso a Uruguay, necesitas algún tipo de visa o permiso para residenciarte?, cual es tu estatus actualmente allá? Te dan posibilidad de utilizar tu título universitario? En mi caso soy Ingeniero Industrial y mi esposa es Profesora en Educación Especial, saludos hermano

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Epa hermano gracias por leer, te cuento que mi estatus acá es de residente permanente, estoy ahora preparando la proxima entrada para explicar como obtenerla, debo publicarla a mas tardar mañana (Suscribete al blog para que te notifique cada vez que publique) . Utilizar como utilizar el titulo, no sabría que decirte en este punto, mi experiencia es que donde trabajo solo me pidieron copias, pero yo soy Ing en Sistemas y básicamente dentro de este mundo mas valen las especializaciones en ciertas cosas.

      Eliminar
  5. Hola Jean Carlo, excelente iniciativa... atenta a las próximas entregas :)

    ResponderEliminar
  6. Gracias por esta Iniciativa muy bienvenida y necesitada! los mejores deseos y atenta a tus comentarios. Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a ti Aliris, espero sea de gran ayuda esta información.

      Eliminar
  7. Hola muy completo, que pena no se como suscribirme y quisiera saber más de la experiencia tuya y de tu familia

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, gracias por las palabras. Puedes seguir el blog por correo electrónico introduciendo tu dirección en la parte derecha del blog en la sección "Seguir por email", allí te registras en la base de datos y al omento de una nueva publicación, te avisara por correo.

      Saludos.

      Eliminar
  8. Hola súper completo el blog, muy . tengo una pregunta, mi esposo y yo tenemos 22 y 23años no somos profesionales , seria complicado aplicar a un trabajo ?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Abril, gusto saludarte. Te comento que existen muchas variables, como que tanta oferta y demanda tenga el cargo que apliques, por ejemplo en cuando hable del tema de trabajo (http://devenezuelaaluruguay.blogspot.com/2017/02/el-trabajo.html) les comentaba que en el área de tecnología hay mucha oferta y poca demanda. También dependería de su experiencia y estudios realizados, al ser extranjeros hay que sobresalir por encima de los locales. Lee esa entrada que coloque mas arriba entre paréntesis y consulta las paginas que allí menciono.

      Saludos y un abrazo

      Eliminar
  9. Hola esta buenisimo el blog, que pena no se como subcribirme y quisiera seguir leyendo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Puedes seguir el blog por correo electrónico introduciendo tu dirección en la parte derecha del blog en la sección "Seguir por email", allí te registras en la base de datos y al omento de una nueva publicación, te avisara por correo. O en la parte "Seguidores" haciendo click en "Seguir"

      Eliminar